
¡Cuidado, no las expongas!
A veces es para lamentarse el ver a chiquillas de entre 7 y
9 años de edad compitiendo en un concurso de belleza, con las mamás orgullosas
en este evento. ¿Dónde está la sensatez , la sabiduría e inteligencia de la
mujer? No desperdiciemos, nuestro cerebro.
Tampoco se trata de sólo echarle la culpa a los medios de
comunicación, pues a nosotras nos corresponde asimilar, pensar y analizar lo que es bueno y sano, de lo que
no lo es. Practiquemos la prudencia y templanza a la hora de decidir cuántas
horas le voy a dedicar a la televisión y a qué programas, ya que así como hay
algunos vacíos, también los hay muy buenos.
Es por los medios de comunicación que nos enteramos de la
red de pornografía, pederastia, y pedofilia que existe. Enemigos actuales.
Y
nosotras con estos eventos de modelaje
infantil, estamos exponiendo a las niñas, se las estamos enseñando a los
enfermos, con poca ropa, las estamos enseñando a mirar provocativamente, lo que
despierta más la lascivia en estos pederastas.
No esperemos a qué llegue el
momento para lamentarnos, cuando nuestras hijas lleguen a ser víctimas, porque
aun que lloremos el daño ya estará hecho.

La sociedad nos necesita, ciertamente que sólo Dios es
indispensable, pero también es cierto que el mundo lo ha encomendado al hombre
y a la mujer; el mundo está avanzando rápido y la destrucción también.
El 50% le toca a la mujer, y el otro 50% le toca al hombre. Pienso que con que nosotras empecemos a
levantar, lo que nos corresponde, y con
esto motivemos a los hombres a hacer su parte, sólo así construiremos el mundo
que tanto soñamos de amor, amistad, unidad, y que por naturaleza ya es bello,
entonces podremos disfrutarlo al máximo.
Regresando a lo del tema del modelaje en las niñas, me
pregunto ¿Dónde queda la niñez de estas chiquillas?
Si se la pasan viviendo y modelando como adultas, y
preparándose para un futuro certamen que no es certero. El único día para vivir
con intensidad, es hoy.
De lo contrario creo que
una de las consecuencias de esto, es la
paradoja que se vive el día de hoy, con tantas personas entre 30 y 40 años,
viviendo todavía su adolescencia, o personas que reprimieron tanto en su
infancia, que hoy han regresado a ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario